Enfermedades de las encías

La relación entre la salud del corazón y las encías

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa de muerte más común en el mundo y las enfermedades en las encías también se encuentran entre las afecciones crónicas más padecidas. Pero… ¿existe una relación entre ambas enfermedades? Los expertos en Cardiología y Odontología vinculan la periodontitis con las enfermedades cardiovasculares.

La periodontitis y otras enfermedades en las encías desencadenan procesos inflamatorios que provocan que se pierda el sellado entre la cavidad oral y el interior del cuerpo, facilitando la presencia de bacterias en sangre. La prevención en salud bucodental disminuirá las probabilidades de tener un problema cardíaco asociado.

La conexión entre las enfermedades cardíacas y las encías

Los cardiólogos y odontólogos trabajan juntos para la prevención cardiovascular y periodontal. Un ejemplo de esta unión de trabajo es la Perio-Cardio Workshop 2019, un taller que explora la conexión entre ambas enfermedades. El taller fue organizado por la World Heart Federation (WHF), Dentaid y la Federación Europea de Periodoncia (EFP) que es una organización que promueve la investigación, la educación y el conocimiento de la ciencia y la práctica periodontal.

Pablo Perel, asesor científico superior de WHF  dijo lo siguiente en el Perio & Cardio Workshop 2019, «Se necesita una mayor conciencia del vínculo entre la salud bucal y la enfermedad cardiovascular».

Ambas enfermedades comparten factores de riesgo comunes y afectan a un elevadísimo número de personas alrededor del mundo. La prevención en la salud de las encías conlleva una reducción en riesgos cardiovasculares, lo que aportaría enormes beneficios a la salud pública.

Los científicos continuarán desarrollando proyectos de investigación y divulgación para concienciar a los profesionales y pacientes de la importancia de una correcta salud bucal. La higiene bucodental y los tratamientos periodontales reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

Enfermedades del corazón

La prevención de las encías y el corazón

En los casos de pacientes cardiovasculares es muy importante la higiene y salud bucodental, ya que disminuirá considerablemente los riesgos cardiovasculares.

El copresidente de las WHF, Álvaro Marco Del Castillo, dijo lo siguiente «Los cardiólogos deben ser conscientes de la conexión entre la enfermedad de las encías y la cardiopatía y alentar a sus pacientes a que se realicen exámenes de detección de periodontitis y lograr una buena higiene bucal porque mejorará los resultados cardiovasculares».

Los dentistas tienen un papel importante en la prevención de estas enfermedades y sus vínculos. El rápido diagnóstico de pacientes con riesgo metabólico, como la diabetes o el tabaquismo y la información y tratamiento de estrategias de higiene y salud dental ayudan a minimizar los riesgos.

¿Qué recomendaciones puedo seguir para la salud cardiovascular-periodontal ?

Tanto los organismos profesionales como los científicos han demostrado la asociación entre enfermedades periodontales e infarto agudo de miocardio. Es de vital importancia la prevención de ambas patologías, siempre con el asesoramiento de dentistas y cardiólogos.

Es recomendable que los pacientes periodontales con otros factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares como el sobrepeso o la hipertensión, entre otros, visite a su médico para realizar exámenes o análisis si son necesarios.

El estilo de vida puede ser un factor de riesgo para la periodontitis y enfermedades cardiovasculares. El tabaquismo, la falta de ejercicio y una dieta poco saludable aumentan las probabilidades de sufrir y empeorar estas enfermedades.

Una buena salud oral, repercute directamente en una buena salud general.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más Información;